
La Ronera San José fue inaugurada el 9 de enero de 2007, después de 18 meses de arduo trabajo para lograr la construcción y montaje de todas sus instalaciones, en un área de 20.6 hectáreas de tierra. Entre las obras que tuvieron lugar desde marzo de 2005 hasta esa fecha podemos destacar el movimiento de tierras, a partir del cual se dispuso de 17 hectáreas de área útil y 3.6 para áreas de tratamiento de residuales.
Fue un proyecto concebido por lotes que tuvieron en cuenta además obras de construcción civil, estructuras metálicas, electricidad, protección contra incendios, línea de embotellado, área de llenado-vaciado, área de mezclas, áreas verdes, entre otras.
Fue un período de estrecha colaboración entre diferentes compañías tanto cubanas como francesas, de gran experiencia en el campo del diseño y la ingeniería industrial. Todas ellas, de manera colegiada, fueron capaces de implementar la más avanzada tecnología respetando las exigencias y requerimientos propios de la forma tradicional de producir el Ron Ligero Cubano, endémico de esta tierra desde hace más de 150 años.
Este momento constituyó un punto de giro en la historia de Havana Club International en tanto vino a llenar un espacio que se puede graficar en dos ejes fundamentales: Por una parte la necesidad de diversificar la gama Havana Club, principalmente hacia el desarrollo de los rones oscuros y, por otra, la exigencia impostergable del incremento de la producción como respuesta a la creciente demanda de los mercados. Todo esto manteniendo altísimos estándares de calidad, en un contexto de respeto por el medio ambiente.
Nuestra Fábrica cuenta con las Certificaciones siguientes:
1. ISO 9001
2. ISO 14001
3. ISO 22000
4. Certificado Kosher
5. Política Integrada de Gestión
6. Certificado de Aprobación