
Durante el recientemente concluido Festival Internacional Varadero Gourmet, la participación de Havana Club destacó por su marcada apuesta por la sostenibilidad y por la promoción de prácticas sostenibles en la restauración y la coctelería.
En su empeño por optimizar recursos y atenuar la huella de carbono, Havana Club concibió un stand cuyo diseño se inspiró en las cajas de cartón de la marca, muy utilizadas a diario tanto en el trabajo como en el hogar. Premiada con el lauro al Mejor Stand de la cita, la propuesta empleó elementos de madera y evitó el plástico, en línea con su compromiso de eliminar aquellos artículos promocionales de este material que sean de un solo uso, con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental.
La duodécima edición del Festival Internacional Varadero Gourmet fue también el escenario en el que la marca estrenó el uso de vasos de papel cartón, mucho más amigables con el medio ambiente. Se estima que con cada vaso de este tipo producido, se ahorra más de un 60 % en la emisión de CO2 a la atmósfera. Asimismo, desde hace dos años ha dejado de utilizar los removedores de plástico en la coctelería que promueve, para reemplazarlos por otros de acero inoxidable, cuyo impacto medioambiental es menor.
Pero Havana Club no solo avanza con pasos firmes en su camino hacia un enfoque sostenible cada vez más sólido, sino que además ha conectado con otros colegas que abrazan la ética y pasión por la sostenibilidad. Así, en alianza con el proyecto Bartrending Pichy, ha impulsado el concepto de coctelería ecológica promoviendo prácticas sostenibles y responsables en la barra, al visibilizar propuestas que persiguen el «desperdicio cero» y buscan aprovechar al máximo los ingredientes en el bar a la hora de elaborar cocteles y preparaciones diversas.
A tono con esta filosofía, y en aras de poner un granito de arena más en la creación de conciencia sobre la necesidad de reciclar, también las típicas botellas que emplean encontrarán un nuevo valor de uso, de la mano de artesanos capitalinos que colaboran con Havana Club y que convertirán recipientes de vidrio desechados en objetos decorativos y utilitarios.
Mantener los materiales en uso durante el mayor tiempo posible es un factor clave de esa economía circular que necesita hoy el planeta. Cerrar el ciclo es la vía, y Havana Club avanza con pasos firmes en ese camino.
Coméntanos que te pareció este artículo