ESPAÑOL | ENGLISH


A compartir buenas vibras…

Havana Club se une esta semana a la campaña digital Sharing Good Vibes (Compartiendo Buenas Vibras) para promover el consumo responsable de alcohol y combatir su consumo excesivo entre estudiantes de todo el mundo.

Resultado de la colaboración entre el grupo francés Pernod Ricard[1] y Erasmus Student Network (ESN)[2], la campaña cobrará vida especialmente del 15 al 19 de junio con una serie de entrevistas y videos a publicar en diferentes canales internacional.   

Varios entrevistados como Alexandre Ricard, presidente y director ejecutivo de Pernod Ricard, Kostis Giannidis, presidente de ESN, DJ Licious y otros influencers que promueven un estilo de vida responsable, compartirán sus puntos de vista sobre el consumo responsable de alcohol.

Sharing Good Vibes forma parte del proyecto Responsible Party (Fiesta Responsable), que desde hace 11 años impulsan Pernod Ricard y ESN. Como prueba de su éxito, ese programa de sensibilización se ha implementado en 38 países y ha llegado a más de 450 mil estudiantes.

En los eventos de Responsible Party se ofrecen alimentos y agua, y los mensajes sobre los efectos del alcohol en la salud se presentan de una forma amena y divertida. Como las medidas sanitarias actuales a nivel mundial impidieron que se celebraran las fiestas habituales de Responsible Party, la campaña digital “Sharing Good Vibes” resulta un canal muy efectivo para transmitir el mensaje de prevención adecuada a un segmento de la población hiperconectado.

Se ha creado un Evento en Facebook para que puedas conocer todos los detalles.

Durante esta semana, en los perfiles de Havana Club en Facebook (@HavanaClubCub) e Instagram (@HavanaClubCuba), así como también en su página web www.havana-club.cu, publicará contenidos relacionados con la promoción de un estilo de vida responsable. Además, el viernes 19, a partir de las 12:30 meridiano, compartiremos un concierto en directa que reúne a dos Djs europeos y a dos jóvenes representantes del género urbano en Cuba, Kimiko y Yordi.

Ser una buena marca, va más allá de gustar a la mayoría, y Havana Club lo demuestra. Traduce su liderazgo en bien social, diseña prácticas amigables con el medio ambiente, crece con su gente. Sostenibilidad y Responsabilidad definen los nuevos tiempos y también, en ese empeño, El Ron de Cuba avanza exitoso. Conoce bien los caminos por los que transita y los que debe tomar.

Si quieres conocer más acerca de la estrategia de Sostenibilidad y Responsabilidad de Havana Club, accede al siguiente artículo: http://www.havana-club.cu/blog/125/estrategia-de-Responsabilidad-y-Sostenibilidad-de-Havana-Club

 

[1] Pernod Ricard es el No. 2 mundial en vinos y licores. Creado en 1975, el grupo ha experimentado un desarrollo sostenido. Posee 16 de las 100 mejores marcas de bebidas espirituosas y goza de una de las carteras comerciales más prestigiosas y completas del sector, que incluye: el ron Havana Club, Absolut Vodka, los wiskis Ballantine’s, Chivas Regal y Jameson Irish, la ginebra Beefeater, el licor Malibu, entre otros.  Las marcas de Pernod Ricard se distribuyen en más de 160 mercados. Tal como ilustra la hoja de ruta para el 2030, que respalda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, “traemos buenos tiempos desde un buen lugar”. En reconocimiento al fuerte compromiso de Pernod Ricard con el desarrollo sostenible y el consumo responsable, ha recibido una calificación Gold de Ecovadis y ocupa el puesto No. 1 en el sector de bebidas en Vigeo Eiris. Además, Pernod Ricard es una empresa del Global Compact LEAD de las Naciones Unidas. Pernod Ricard cotiza en Euronext (código bursátil: RI; código ISIN: FR0000120693) y forma parte del índice CAC 40. Más información en: https://www.pernod-ricard.com/en.

[2]Erasmus Student Network (ESN) es la asociación de estudiantes más grande de Europa. Presente en más de 1.000 instituciones de educación superior, une a más de 500 asociaciones locales en 40 países. Más de 15.000 voluntarios se encargan de compañeros internacionales bajo el lema “Estudiantes ayudando a estudiantes”. ESN trabaja para crear un entorno educativo más móvil y flexible apoyando y desarrollando el intercambio de estudiantes desde diferentes niveles y proporcionando una experiencia intercultural.

 


Coméntanos que te pareció este artículo


Términos & Condiciones / Política de privacidad / Todos los Derechos Reservados. Havana Club International S.A. 1993 - 2023.

EL ABUSO DE ALCOHOL ES PELIGROSO PARA SU SALUD, CONSUMIR CON MODERACIÓN